Una mujer estadounidense, dueña de un taller mecánico, se quedó sin sus trabajadores mexicanos tras las deportaciones masivas impulsadas por el decreto migratorio de Donald Trump. En un video viral, exigió a sus compatriotas que la ayuden a cubrir el trabajo.
Las recientes deportaciones masivas impulsadas por el decreto migratorio del expresidente estadounidense Donald Trump han dejado a miles de migrantes latinos sin la posibilidad de avisar en sus empleos antes de ser expulsados del país. Esta situación ha afectado gravemente a negocios como el de una dueña de un taller mecánico, quien se quedó sin sus trabajadores mexicanos y ahora enfrenta una carga laboral insostenible.
A través de un video compartido en la cuenta de TikTok @alexh6207, la mujer, visiblemente molesta, explotó contra las políticas migratorias y contra aquellos que apoyan las deportaciones. «La migra vino y se llevó a todos mis trabajadores, y tengo que hacerlo todo yo, por culpa de Trumpas (Trump)», dijo al inicio de la grabación.
La dueña del taller explicó que no puede manejar sola la gran cantidad de trabajo acumulado, ya que sus empleados, expertos en mecánica, fueron detenidos y deportados sin previo aviso. «Tengo tanto trabajo que no hallo ni cómo hacerle… acá atrás tengo como 8 trocas que me esperan de arreglar y sin trabajadores», lamentó.
@alexh6207 #foryourpage #fyp #foryou #mecanico #cotorreo😅🤣🤣 @chaparrita140 @Fer Farfan175 ♬ original sound – Alex Y La Guera
En un momento de frustración, la mujer dirigió su enojo hacia sus compatriotas que han criticado a los migrantes: «¿Dónde están los ‘gringos’ que decían que los mexicanos robaban el trabajo? ¡Vengan a ayudarme…!», exigió. Para evidenciar su situación, realizó un recorrido por las instalaciones del taller, mostrando los vehículos que esperan ser reparados.
«Vengan a ayudarme porque ya me estoy ahogando de trabajo», insistió. Además, compartió cómo la situación ha afectado su vida personal: «No me sale el tiempo, no me da chance ni de cag… (…) Ya ni como, ni cag…, al rato me voy a desaparecer, voy a bajar de peso, ni trago», concluyó.
Este caso refleja el impacto que las deportaciones masivas están teniendo en la economía y la vida cotidiana de muchos estadounidenses que dependen de la mano de obra migrante. Las redadas en centros de trabajo, que han afectado a migrantes de países como México, Colombia y Venezuela, han generado indignación no solo entre la comunidad migrante, sino también entre empleadores que ven cómo sus negocios se ven perjudicados.
El video de la dueña del taller se ha vuelto viral, generando miles de reacciones y comentarios de apoyo, así como un debate sobre las consecuencias de las políticas migratorias en Estados Unidos. Mientras tanto, la mujer continúa lidiando con la carga de trabajo, esperando que alguien responda a su llamado de ayuda.