Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, presentó iniciativas para proteger a menores de los riesgos digitales, incluyendo la prohibición de redes sociales para menores de 14 años y el uso de celulares en escuelas.

El gobernador de QuerétaroMauricio Kuri, presentó este martes una serie de iniciativas de reforma legislativa dirigidas a proteger a los menores de edad de los riesgos del entorno digital. Entre las propuestas destacan la prohibición de acceso a redes sociales para menores de 14 años y la restricción del uso de celulares en las escuelas del estado.

En un video publicado en sus redes sociales, Kuri explicó que estas medidas buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. “Voy a luchar hasta el último día de mi mandato para que las niñas, los niños y los adolescentes vivan tranquilos; por eso, he decidido dejar a un lado discusiones vanas, propias de la política, para centrar todo el esfuerzo de mi gobierno en proteger nuestra infancia”, declaró el mandatario.

Iniciativas presentadas
Kuri envió al Congreso del Estado y al Congreso Federal una iniciativa que prohíbe a las empresas de redes sociales permitir el acceso a menores de 14 años. Para usuarios de 15 a 17 años, se requerirá autorización parental. Además, propuso incrementar las sanciones por delitos digitales, como el ciberacoso y la explotación en línea.

En el ámbito estatal, el gobernador propuso una medida para prohibir el uso de celulares inteligentes en el sistema educativo de Querétaro, con el objetivo de “fomentar una educación integral libre de distracciones”.

Otra de las iniciativas presentadas es la creación de Zona Jóvenes, un programa que busca que los alcaldes y autoridades deportivas desarrollen espacios de convivencia, deporte y cultura para promover la interacción saludable y el desarrollo personal de los jóvenes.

Argumentos del gobernador
Kuri justificó sus propuestas al señalar que, según datos recabados, al menos el 70% de los menores en Querétaro tiene una red social, y el 45% de ellos utiliza perfiles falsos. Además, destacó que los menores de 17 años dedican hasta seis horas diarias a estas plataformas, especialmente aquellos que han sido víctimas de ciberacoso.

“Estamos ante un problema grave que requiere acciones inmediatas. No podemos permitir que nuestros niños y jóvenes estén expuestos a riesgos como el acoso, la explotación y la adicción a las pantallas”, afirmó el gobernador.

Apoyo legislativo
La iniciativa fue entregada al senador panista Agustín Dorantes, quien se comprometió a presentarla ante el Congreso Federal. Dorantes respaldó las propuestas de Kuri, considerando que la protección de las infancias en el entorno digital es una prioridad nacional.

“Estas iniciativas son un paso importante para garantizar la seguridad de nuestros niños y jóvenes en un mundo cada vez más digitalizado”, expresó el legislador.

Mientras las iniciativas avanzan en los congresos, el gobierno de Querétaro busca implementar medidas adicionales para concientizar a padres y educadores sobre los riesgos del uso excesivo de la tecnología y la importancia de supervisar las actividades en línea de los menores.

Con estas propuestas, Mauricio Kuri reafirma su compromiso con la protección de la infancia y la juventud, buscando crear un entorno más seguro y saludable para las nuevas generaciones.

Scroll to Top