Donald Trump confirma "hora cero" para anuncio de aranceles contra México y el resto del mundo

Donald Trump confirma “hora cero” para anuncio de aranceles contra México y el resto del mundo (Gage Skidmore)

El 1 de abril, la Casa Blanca confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizará un anuncio sobre tarifas arancelarias globales el día 2 de abril a las 4 de la tarde, hora local de Washington. Este anuncio, que se espera afecte a varios países, incluido México, ha generado gran expectativa.

El evento se llevará a cabo en el Jardín de Rosas de la Casa Blanca, y tras la presentación formal de las tarifas, se espera que Trump haga comentarios adicionales sobre el tema. La hora elegida para el anuncio coincide con el cierre de la Bolsa de Valores de Wall Street, lo que resalta la importancia económica de la medida.

En una rueda de prensa el lunes, Trump afirmó que será “muy amable” con algunos de sus principales socios comerciales, como México. Sin embargo, subrayó que las tarifas serán recíprocas, es decir, impondrá aranceles a los países que ya gravan las importaciones de Estados Unidos. “La palabra ‘recíproco’ es muy importante. Les devolvemos lo que nos hacen”, explicó el presidente.

Según expertos y analistas económicos, se espera que las tarifas arancelarias sean del 20% sobre todas las importaciones a Estados Unidos. Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, comentó que Trump está “perfeccionando” su plan arancelario junto con su equipo de comercio y tarifas, asegurando que el objetivo es llegar a un “acuerdo perfecto” para el pueblo y los trabajadores estadounidenses.

Donald Trump

Donald Trump (agencia ap / AP)

Este martes, también se espera que el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, presente a Trump un informe detallado sobre las barreras comerciales y fiscales, como el IVA europeo, que otros países imponen a los productos de Estados Unidos.

Con este anuncio, Trump reafirma su postura de buscar relaciones comerciales más equitativas para Estados Unidos, lo que podría generar un impacto directo en el comercio bilateral con México y otras naciones.

Scroll to Top