Abogada de Misael, joven agredido en Tehuacán, pide reclasificar delito como tentativa de homicidio

La asesora jurídica Ángela Huesca solicita reclasificar el delito y considera que el ataque pudo tener componentes de discriminación, mientras critica las medidas restrictivas impuestas a los agresores.
Ángela Huesca, asesora jurídica del caso de Misael «El Piñas», exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) reclasificar el delito cometido contra el joven comerciante de 22 años, quien fue golpeado por Julio «N.» y Gerson «N.» Actualmente, el caso está siendo investigado únicamente como «lesiones», lo que, según Huesca, no refleja la gravedad del ataque.
⚖📄 #Tehuacán | La agresión contra Misael la clasificaron como lesiones, su Abogada exige que se rectifique por parte de la FGE.
— La Jornada Oriente (@JornadaOriente) May 22, 2025
La mamá del joven pide justicia, pero sin violencia pic.twitter.com/p3xBo5WL4j
Huesca señaló que, de acuerdo con el dictamen médico, Misael sufrió traumatismo craneoencefálico y un esguince cervical, lesiones que ponen en riesgo su vida y cuya recuperación podría extenderse hasta por 15 días. «Debe ser tipificado como tentativa de homicidio; en el video se observa la gravedad de las lesiones», afirmó.
La asesora jurídica pidió la intervención de la fiscal estatal, Idamis Pastor Betancourt, y del gobernador Alejandro Armenta, además del acompañamiento del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), al considerar que el ataque podría tener un componente de discriminación.
🚨#AHORA #Tehuacán
— Carlos Clemente (@CClemente7) May 22, 2025
Ante indignación social, la @FGE abrió una carpeta de investigación contra el agresor, Julio, por el delito de lesiones y determina medidas de protección a favor de Misael, la víctima. https://t.co/4Vuv6MlNhX pic.twitter.com/f0mWgq0QTP
Huesca también criticó las medidas impuestas contra los agresores, tras manifestar que solo se les dictó una orden de restricción, lo cual calificó como insuficiente ante la magnitud del caso. Insistió en que las autoridades estatales deben hacer recomendaciones al Ministerio Público para una adecuada tipificación de los hechos.