Director de Cultura en Parral Chihuahua gana rifa que él mismo organizó

El funcionario Carlos Silva generó polémica al resultar ganador de una motocicleta en un sorteo benéfico que coordinó, lo que ha sido calificado como un conflicto de interés por ciudadanos y redes sociales.
Una rifa organizada por el gobierno municipal de Parral, Chihuahua, para recaudar fondos destinados a actividades culturales terminó en escándalo después de que el director de Cultura, Carlos Silva, resultara ganador del premio estrella: una motocicleta.
El momento quedó registrado en un video donde se observa al presidente municipal, Salvador Calderón, sacar el boleto ganador, seguido por risas incómodas cuando se anuncia que el afortunado es el propio Silva. La situación generó inmediatas críticas en redes sociales, donde usuarios calificaron el hecho como una «burla a la ciudadanía» y lo compararon con casos de conflictos de interés.
@adn40mx Director de Cultura de Parral, ganó la rifa que él mismo organizó durante un evento
♬ sonido original – adn40
Aunque técnicamente no se ha demostrado irregularidad en el sorteo, la falta de transparencia ha levantado sospechas. En plataformas como X (antes Twitter), ciudadanos cuestionaron la ética del funcionario: «¿Qué coincidencia que el organizador gane el premio?», «Así cualquiera hace rifas», fueron algunos comentarios.
Hasta el momento, Carlos Silva no se ha pronunciado sobre si devolverá el vehículo, ni se ha informado si la Contraloría Municipal investigará el caso. El ayuntamiento tampoco ha aclarado cómo se verificó la imparcialidad del sorteo o qué mecanismos se usaron para evitar este tipo de situaciones.
Durante las Jornadas Villistas 2025 en Parral, Chihuahua, se rifó una motocicleta. El número ganador fue seleccionado por el propio alcalde Salvador Calderón Aguirre y resultó ser Carlos “Charlie” Silva, director de Cultura y organizador del evento. pic.twitter.com/QAAYmLbDcY
— Prófugos del Ácido Fólico (@EsdeProfugos) July 15, 2025
El incidente ocurre en un contexto donde la credibilidad de las autoridades está bajo escrutinio público, especialmente en eventos que involucran recursos públicos o donaciones ciudadanas. Mientras tanto, la motocicleta sigue siendo el símbolo de una polémica que podría afectar la confianza en las próximas iniciativas culturales del municipio.