Alrededor de 1.600 personas murieron en Birmania durante el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región ayer viernes y que también afectó a su vecina Tailandia.

Los reportes informativos señalan que el terremoto, con epicentro en la ciudad birmana de Sagaing, ocurrió el viernes a las 06h20 GMT (12h50 en Birmania y 13h20 en Tailandia) seguido pocos minutos después de una réplica de magnitud 6,4, luego revisada al alza a 6,7.

El sismo fue muy intenso porque ocurrió a poca profundidad y se sintió con fuerza a 1.000 kilómetros del epicentro, en Bangkok, la capital de Tailandia.

Además, en Birmania, según el último balance oficial es de 1.644 fallecidos y 3.408 lesionados, dijo este sábado la junta, la mayoría de la ciudad de Mandalay y las zonas aledañas.

Cabe destacar que en esta ciudad de más de 1,7 millones de habitantes, más de 90 personas podrían estar atrapadas entre las ruinas de un edificio residencial de doce pisos, según la Cruz Roja.

Por su parte, periodistas de AFP vieron una pagoda centenaria reducida a escombros. “Empezó a temblar y luego las cosas se pusieron serias”, dijo un soldado. “Nunca había vivido algo así”, aseguró.

En el aeropuerto de Mandalay, cerrado, los agentes de seguridad impedían la entrada. “El techo se derrumbó, pero nadie resultó herido”, dijeron.

Sin embargo, el cierre del aeropuerto podría complicar las operaciones de rescate en un país donde la guerra ha diezmado el sistema de salud y donde los militares en el poder están aislados del resto del mundo.

Por su parte, el presidente de la Junta, Min Aung Hlaing, pidió ayuda internacional por el terremoto e invitó a “cualquier país, cualquier organización” a ayudar.

En Rangún, un avión procedente de India con insumos de higiene, mantas y alimentos aterrizó este sábado.

El gobierno de China anunció por su parte el envío de 82 socorristas. Corea del Sur, la Organización Mundial de la Salud y Malasia también se han movilizado.

“Los ayudaremos (…) Es terrible lo que está sucediendo”, dijo el viernes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping, expresó “su profunda tristeza” en un mensaje a Birmania.

Ee importante subrayar que en Bangkok, la capital de la vecina Tailandia, los socorristas trabajaron toda la noche para buscar sobrevivientes entre los escombros de un edificio en construcción de 30 pisos que se derrumbó.

En esta ciudad, el gobernador Chadchart Sittipunt, dijo a la AFP que una decena de personas murieron en la capital tailandesa, la mayoría en la zona del edificio en construcción, donde hay 79 desaparecidos.

Minetras tanto, los socorristas desplegaron drones térmicos para buscar señales de vida.

Además, las autoridades de la ciudad recibieron más de 2.000 reportes de daños y han desplegado más de un centenar de especialistas para evaluar la solidez de los edificios.

Cerca de 400 personas pasaron la noche en parques porque sus hogares no eran seguros, según el gobernador.

Ante el terremoto, una mujer tuvo que dar a luz al aire libre después de ser evacuada de un hospital. Y un cirujano continuó operando a un paciente en la calle, después de tener que abandonar urgentemente el quirófano, indicó un portavoz a la AFP.

Con información de El Heraldo de México

Scroll to Top